Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe invitamos a todos los Empleados/as, Funcionarios/as y Magistrados/as del Poder Judicial a la PRIMER JORNADA SOBRE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA FUNCIÓN JUDICIAL, la cual se realizará el próximo MARTES 14 a las 18 HORAS.
MODALIDAD: La modalidad será híbrida: virtual y presencial en el Salón de Usos Múltiples «Compañero Guillermo Leguizamón». Sede Gremial de Santa Fe. Dirección: San Martín 1677.
Modalidad Virtual: Zoom. Primer Jornada del Martes 14: ID de reunión: 893 5225 1972 Código de acceso: 221624
TEMARIO (VARIABLE SEGÚN LOS OBJETIVOS):
COMUNICACIÓN NO VERBAL -CNV- (conceptos; mitos sobre la CNV; pilares de la CNV: funcionamiento del cerebro, línea base de comportamientos, contexto; canales e interpretación de la CNV) Y SU APLICACIÓN AL CONTEXTO JUDICIAL (atención al público en Juzgados y demás oficinas judiciales; entrevistas judiciales; trato laboral).
RAPPORT (la empatía como base de actuación y cimiento de construcción en las relaciones laborales).
LA ORATORIA COMO HERRAMIENTA COMUNICACIONAL.
DISERTANTE: DR. PABLO A. MICHELETTI
EDUCACIÓN:
Abogado. Universidad Católica de Santa Fe.
Especialista en Docencia Universitaria. Universidad Católica de Salta.
Especialista en Derecho Penal. Universidad Nacional del Litoral.
Especialista en Garantías Constitucionales de la Investigación y la Prueba en el Proceso Penal. Universidad de Castilla. La Mancha.
EXPERIENCIA:
Abogado en Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Santa Fe.
Director Diplomatura Superior Internacional en Investigación Criminal (UAI – CAS). Docente de diversas Diplomaturas dictadas por la Universidad Abierta Interamericana y el Círculo Argentino de Seguridad: Diplomatura Superior Internacional en Negociación Policial. Diplomatura Superior Internacional en Tráfico y Trata de personas. Diplomatura Superior Internacional en Inteligencia en Organismos del Estado y Empresas Privadas.
Consejero Titular del Consejo Editor de Ediciones Universidad Católica de Santiago del Estero. Docente JTP de la asignatura Práctica I: Técnicas de expresión jurídica.
Docente JTP de la asignatura Taller II: Técnicas de expresión jurídica. Universidad Católica de Santa Fe.
PUBLICACIONES:
LIBRO: Litigación oral desde el lenguaje corporal, 2da edición -Actualizada y ampliada.
Justicia 4.0 – La pandemia y su instauración de audiencias virtuales en el proceso penal.
LIBRO: Manual de oratoria: de la teoría a la práctica.
Los tres momentos de la prueba testimonial en el proceso penal (ex ante, ex dure, ex post).
LIBRO: Manual de investigación policial.
Responsabilidad penal de las personas jurídicas: un debate de acción, culpabilidad y penas.
El lenguaje corporal como herramienta eficiente en el juicio por jurados.
Delitos cometidos a través de las redes sociales.
LIBRO: Litigación oral desde el lenguaje corporal, 1ra edición.
Responsabilidad penal de las redes sociales.
La prueba informática en el proceso penal.
Investigación de delitos informáticos: nociones prácticas.
Introducción al GROOMING en Argentina
HÁBEAS DATA EN LA MEDICINA: Análisis de la acción constitucional sobre historias clínicas informatizadas.
¡NO TE LO PIERDAS!
