Lo anterior se materializa en una EMERGENCIA PREVISIONAL de dos a cuatro años, con mayores aportes ordinarios para activos y pasivos, nuevos aportes solidarios extraordinarios, con tope por beneficiario.
También se legisla en la reducción en el cálculo del haber previsional, la imposibilidad de uso de las moratorias nacionales, un nuevo aporte solidario por mayores ingresos en ascensos y cambios restrictivos en el derecho a pensión.
Esta situación esperada y escuchada en la Comisión Legislativa donde nada se explicó sobre la acreencia de la Provincia al ANSES será rechazada por el Sindicato con acciones gremiales conjuntas con los demás gremios hermanos vinculados a la Caja.
Subimos para conocimiento, el texto de la Ley.