Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe queremos recordar, hoy 17 de junio, el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, al conmemorarse 199 años del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, líder de la guerra gaucha en la defensa de la soberanía nacional en el norte argentino. Para ello, recordamos la una poesía alusiva del escritor salteño Julio César Luzzatto, titulada «Güemes y Otros Cantares».
«Las fragatas de Inglaterra
Invadieron Buenos Aires.
Queman el aire de agosto
Las campanas virreinales.
No tiene naves el pueblo
Para atajar a esas naves.
Una flota de prodigio
Esta inventando el coraje.
Caballos, caballos criollos
Aún quemados de sol árabe,
Que en la pampa desataron
Sus mil años de arenales;
Caballos, caballos criollos
Con jinetes por velamen,
Se arrojan sobre un navío
Que ha maneado la bajante.
Es la fragata «Justina»,
Fragata de nombre suave,
Que mira con la mirada
De un cañón amenazante.
Emponchados con las olas
Allá van al abordaje
Jinetes de Pueyrredón
Con Güemes de Comandante.
Lazos, chusas y boleadoras
Forman todo su equipaje,
Y el «fierro» de las espuelas
Que sólo es para que cante.
Avanzaron los jinetes
Con escarceos navales,
Como si en la piel del agua
Las pampas se prolongasen.
Tacuaras de empaque gaucho
Retan a los rubios sables.
Un lazo busca un cañón
Para apagarlo en el cauce.
En el asombro marino,
La boleadora silbante
Es un inédito pez
De parábola salvaje.
El mástil de la fragata,
Orgulloso de ser mástil,
El relincho de un caballo
Le gana a escalar el aire.
Enfrentaron el navío
Los potros del paisanaje.
Contra la proa de hierro
Chocaron proas de sangre.
Y antes los nuevos tritones
Cabalgados en la nave,
Se estremece el mascarón
Curados de tempestades.
Triunfante regresa Güemes,
Enlazador de baguales.
Entera como su barba
Es la victoria que trae.
Y desde entonces el río,
Roto metal de oleaje,
Está marcando cadenas
En sus gigantescas fauces.
