Recordar para No Olvidar
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia:
Cada 24 de marzo, en Argentina conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha clave para recordar a las víctimas de la última dictadura militar, que gobernó el país entre 1976 y 1983 bajo el autodenominado «Proceso de Reorganización Nacional».
Hoy más que nunca, es un momento de reflexión colectiva sobre los horrores de los períodos oscuros de nuestra historia y sobre las graves consecuencias sociales, políticas y económicas que aún hoy sufrimos como sociedad.
La memoria es un acto de justicia, por eso es fundamental recordar a las víctimas de la dictadura, a quienes fueron secuestrados, torturados y asesinados, a quienes aún siguen desaparecidos, ya todas aquellas familias que enfrentaron el dolor de perder a sus seres queridos en un contexto de violencia extrema y represión.
No olvidamos a los trabajadores, a los jóvenes, a los militantes políticos, a los sindicalistas, a los estudiantes y a tantas otros compañeros y compañeras que fueron perseguidas por luchar por una Argentina más justa, más libre y democrática.
Este día también nos invita a mirar hacia el futuro con la firme convicción de que debemos seguir defendiendo la democracia y los derechos humanos.
En las escuelas, en los espacios de trabajo y en cada ámbito de nuestra vida cotidiana, es esencial promover el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas, la vigencia del Estado de Derecho y el compromiso con la justicia social.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe, ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la memoria histórica, con la verdad y con la justicia, por la construcción de una sociedad mas justa y por más Estado de Derecho. El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe, Siempre Presente!